En esta contingencia
Me quedo en casa contigo. Jugando y aprendiendoTe invitamos a visitar este sitio que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana ha preparado para ti y tu familia.
Aquí encontrarás juegos, cuentos, videos, dinámicas para realizar en casa y sitios de interés.
A través de “Me quedo en casa contigo. Jugando y aprendiendo”, fomentamos la educación cívica desde el hogar, durante la contingencia por el COVID19.


Soy libre
Día tras día
Mi familia
Mis derechos
Gracias y por favor
Diversidad
Aquí vale el amor
Que chida es la vida
Diversidad

Niña bonita
Para qué sirve un niño
Cuento 1, 2, 3, El abuelo desaparece
El hilo de Tino
El otro día de Jacinto
La abuela amarilla
Juegos en casa
Este espacio motiva el aprendizaje a través del uso del juego libre, desarrollando competencias, habilidades y conductas positivas, teniendo como resultado niñas y niños críticos y creativos.
Aquí podrás descargar los juegos para que puedas compartirlos con tu familia.
Juegos en línea
La Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación te presenta estas divertidas actividades que podrás realizar en familia, intenta resolverlas.
Nota: Busca el siguiente icono para accesar al modo pantalla completa.
¡Suerte!
Instrucciones
- Se puede jugar individual y/o en equipo.
- Si es entre varias personas cada quién tiene un turno.
- En tu turno puedes darle click únicamente a dos cartas:
- Si ves que las dos cartas son iguales entonces ya tienes un par, y puedes seguir jugando hasta que te equivoques.
- Si dichas cartas no son iguales entonces es turno del equipo siguiente.
- El juego debe continuar hasta que se acaben todas las cartas que están boca abajo.
- Al final se cuentan todos los pares que cada jugador o equipo tiene, aquel que tenga más será el ganador.
Nota: También se podrá jugar en la modalidad individual, el cual ganará el jugador/a que lo complete la actividad en menor tiempo.
Instrucciones
- Se puede jugar individual y/o en equipo.
- Coloca el cursor sobre la primera letra de la palabra y arrástralo hasta completarla.
- Ganará el jugador/a o el equipo que lo complete en menor tiempo.
Instrucciones
- Se puede jugar individual y/o en equipo.
- Pulsa sobre cada uno de los cuadrados numerados del 1 al 10 para ver la definición y a continuación escribir la respuesta.
- Si tienes dudas:
Pulsa sobre ‘Pista Letra’ si quieres que te diga qué letra va en la casilla que tienes seleccionada.
Pulsa sobre ‘Pista Palabra’ si quieres saber la respuesta a una definición que no sabes.
- Ganará el jugador/a o el equipo que lo complete en menor tiempo.
Nota: Cada vez que pidas una pista, se te restarán algunos puntos.
Instrucciones
- Se puede jugar individual y/o en equipo.
- Da click y relaciona las columnas según corresponda al concepto de su valor correspondiente.
- Ganará el jugador/a o el equipo que lo complete en menor tiempo.
Instrucciones
- Se puede jugar individual y/o en equipo.
- Selecciona la imagen según corresponda a cada valor.
- Ganará el jugador/a o el equipo que lo complete en menor tiempo.
Videos
Los documentales generan un espacio de reflexión sobre valores, principios y conceptos éticos, sociales, culturales y democráticos, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, recomienda estos videos educativos y que pone a tu disposición para disfrutarlos en casa.
Después de ver el video de tu agrado, te invitamos a responder este breve Cuestionario
Cuerdas
Año: 2014
Duración: 11 min
Director: Pedro Solís García
Sinopsis: Cuerdas es una historia de dos amigos de la infancia que fomenta los valores de la inclusión, respeto, amor y vocación.
El Puente
Año: 2010
Duración: 3 min
Director: Tian Chian Tey
Sinopsis: Es una historia de cuatro personajes que tienen como objetivo cruzar un puente, pero que en su intento por cruzarlo se convierten en obstáculos entre ellos mismos. El documental enseña la importancia de lograr acuerdos para alcanzar objetivos comunes.
El Regalo
Año: 2014
Duración: 4 minutos
Director: Jacob Frey
Sinopsis: Un cachorro con discapacidad, es el regalo que recibe un niño de parte de su madre; al principio el niño reacciona con incomodidad y sin prestarle atención, sin embargo el perrito, a pesar de la falta de una “patita”, tiene una actitud positiva y logra vencer cualquier obstáculo para correr y jugar la pelota, lo que motiva a el niño a salir de su zona de confort para desafiar y enfrentar cualquier situación adversa que se le presente.
Binta y la Gran Idea
Año: 2007
Duración: 31 min
Director: Javier Fesser
Sinopsis: Binta es una niña de una aldea africana que no puede ir a la escuela debido al patriarcado que existe en su familia y comunidad. La historia destaca la importancia de la educación y el valor de la perseverancia.
El valor de la educación
Año: 2016
Duración: 26 min
Director: ONG Proyecto Juntos
Sinopsis: El documental presenta el derecho a la educación que tienen los niños y niñas del mundo sin importar raza, religión, condición social o económica.
Ian
Año: 2018
Duración: 7 minutos
Director: Juan José Campanella
Sinopsis: Ian es un niño que presenta una discapacidad motriz y de lenguaje, pero gracias a su perseverancia y fortaleza supera esta situación. El documental presenta valores como el amor, la solidaridad y la inclusión.
Cuentos
Video cuentos
Petit el Monstruo
Autora: Isol
Editorial: Serres. Biblioteca Alas y Raíces. CONACULTA. 2006.
Sinopsis: Petite, El Monstruo, es un maravilloso libro ilustrado de la argentina Isol. Ella ilustra y cuenta la historia. Petite puede ser bueno, malo o malísimo según la ocasión. No te contemos más. Pícale y conoce a Petite.
La suerte de Ozu
Autora: Claudia Rueda.
Editorial: Fondo de Cultura Económica. 2003.
Sinopsis: ¿Qué es lo mejor que puede pasar? ¿Qué es lo peor? Ozu, con ayuda de su padre, aprende que éstas son preguntas muy difíciles de responder. Claudia Rueda es autora e ilustradora Colombiana y ha recibido muchos premios por su trabajo.
Galería

Dinámicas para realizar en casa
Efemérides
Leamos en voz alta
Sitios de interés
- INE
- Museos
- Juegos
- Bibliotecas y Salas de Arte Digitales
- Plataformas de estudio
- Salud
- Conocimiento General
- Manualidades
- Teatro
- Convocatorias
Es este espacio se presenta la Colección Árbol para niñas, niños y adolescentes que ha editado el Instituto Nacional Electoral con temas de formación ciudadana y valores democráticos.
De igual manera, se tiene acceso al catálogo digital de obras publicado por el INE, en las que se podrán consultar materiales y obras, tales como Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática, Conferencias Magistrales, Libros de Temas Selectos, Manuales y Guías. Todas las colecciones y cada uno de sus títulos representan la memoria del Instituto Nacional Electoral y de la construcción de la democracia mexicana.
Si bien nada puede reemplazar la experiencia de ir a un museo y observar el arte cara a cara, la tecnología nos brinda una forma alternativa a nuestras necesidades culturales sin salir de casa, a través de visitas a museos virtuales.
El sitio ofrece una serie de museos virtuales que puedes visitar, permitiéndote conectar con el arte desde la comodidad de tu hogar, a través de la pantalla del celular, tableta y/o computadora, teniendo el acceso a los museos más importantes del país.
El museo del Palacio de Bellas Artes, con su marcado estilo, es uno de los recintos más importantes y representativos a nivel internacional, en este recorrido virtual podrás adentrarte detalladamente en una de las casas de ópera más grandes del mundo; así también el museo Frida Kahlo conocido como “La Casa Azul”, permite ver a través de sus muros el impulso creativo que moldeó a Frida Kahlo, a su vez, es el lugar donde los objetos personales develan el universo íntimo de la artista latinoamericana más reconocida a nivel mundial, por mencionar algunos.
Todos estos museos en general ofrecen una mirada a sus colecciones permanentes, temporales y permiten tener una mirada mucho más amplia de los espacios y –en el caso del arte– de su relación con las piezas expuestas.
- Museo del Palacio de Bellas Artes
- Museo de Arte Moderno
- Museo del Pueblo Maya
- Museo de Frida Kahlo
- Museo de las Culturas del Norte
- Museo del Templo Mayor
- Centro Cultural y Museo Juan Soriano
- Museo Soumaya
- Museo Dolores Olmedo
- MUNAL. Museo Nacional de Arte
- MUAC. Museo Universitario de Arte Contemporaneo
- Museo de Arte Popular (MAP)
- Museo del Estanquillo
- Castillo de Chapultepec
- Museo Universitario del Chopo
- Museo de Arte Indígena Contemporáneo
- Antiguo Colegio de San Ildefonso
- Museo de Arte Carrillo Gil
- Museo Amparo
- Museo Tamayo
- Museo Regional de Cholula
- Museo Nacional de San Carlos
- Museo del Carmen
- Museo de Historia Natural
- Museo Cuahuanáhuac
- Museo Casa Estudio Diego Rivera – Frida Kahlo
- Museo de Memoria y Tolerancia
- Museo del Objeto del Objeto
- Museo Regional de Guanajuato
En este espacio encontrarás una gran variedad de juegos en línea, mismos que son una importante herramienta educativa para las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes, ayudando a comprender o a ejercitar determinadas habilidades, fomentando el desarrollo de ciertas capacidades y necesidades en las niñas y niños, sin que nos demos cuenta.
Favorecen la capacidad de análisis y reflexión, mejoran la velocidad de respuesta y agilidad mental y fomentan el desarrollo de la imaginación, pues muchas veces para resolver ciertos rompecabezas es necesario dar rienda suelta a nuestro pensamiento. También fomentan la colaboración, socialización y trabajo en equipo.
La biblioteca virtual tiene como propósito facilitar a la ciudadanía el acceso a libros digitales con temas como historia, ciencias, cuentos, y diversas temáticas, que pueden ayudarte en investigaciones escolares o pasar un tiempo de entretenimiento disfrutando de un cuento o una novela.
Las salas de artes virtuales nos ayudan a conocer y contemplar la cultura y en especial el arte a través de contenidos históricos, pinturas u obras de arte y fomentar la tolerancia y el respeto por la diversidad cultural desde la comodidad en el hogar.
Estudiar a distancia es una opción que eligen cada vez más personas sin importar su edad y son las plataformas de estudio en línea una excelente elección para esta etapa de contingencia y cuarentena que guardamos en casa.
Es por ello que el sitio te ofrece opciones de plataformas de estudio que puedes consultar sin mayor complicación, ya que está diseñado para el fácil acceso de todas y todos los interesados.
En esta sección te brindamos información muy importante acerca de la pandemia COVID-19, que está afectando a muchas personas en el mundo. Cada uno de los apartados te enlazan a temas interesantes relacionados con la pandemia y te darán información confiable.
Es un sitio donde podrás encontrar temas para conocer y descubrir diversas culturas de nuestro país, salud, alimentación, lugares turísticos, entre otras actividades.
En este espacio encontrarás la creación de diversas manualidades, las cuales son ideales para desarrollar la concentración, creatividad y disminuir el estrés, propiciar la diversión, estimular la destreza psicomotriz en las niñas, niños, jóvenes y personas adultas. Aquí también encontrarás información sobre higiene en el hogar y repostería, actividades que podrás realizar y disfrutar en familia.
El teatro nos sirve para fomentar nuestra creatividad y empatía con los demás aportando un interés al arte y conocer la actuación y representación reales o ficticias de una historia triste o emotiva a una audiencia usando una combinación de discursos, gestos, escenografía y música.
Es este espacio te presentamos a la compañía Teatro Bolshói que interpreta diversas piezas de teatro, danza y opera desde su sede en Moscú, para que disfrutes de manera virtual la actuación de esta compañía de gran prestigio.
En este espacio encontrarás opciones de convocatorias públicas para la ciudadanía interesada.